Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tierra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

“El que viene del cielo habla del cielo; el que es de la tierra habla de las cosas de la tierra”


“El que viene del cielo habla del cielo; el que es de la tierra habla de las cosas de la tierra” (cfr. Jn 3, 31-36). Jesús revela su origen divino, porque Él es el que “viene de lo alto”, el que “viene del cielo”, el que “Dios envió”, a quien “Dios le da el Espíritu sin medida”, porque Él es Dios Hijo que procede del seno del Padre desde la eternidad y del Padre recibe su Ser divino trinitario, su Amor y su Poder: “el Padre ama al Hijo –le da el Espíritu Santo- y ha puesto todo en sus manos” –le da su omnipotencia divina-. En Él y sólo en Él está la plenitud de la salvación, porque sólo Él da “la Vida eterna” a quien cree en Él. Por este motivo, quien no cree en Él no puede salvarse de ninguna manera, puesto que desprecia la Misericordia Divina manifestada en Él, haciéndose merecedor de la “ira divina”.
Al revelar su origen divino y su condición de Dios Hijo, Jesús les hace ver a sus discípulos que sus enseñanzas no son las enseñanzas de ningún maestro terreno; sus revelaciones no son inventos de la razón humana; sus milagros no se deben a un despliegue desconocido de las fuerzas de la naturaleza humana. Jesús “viene del cielo” no como un enviado o un profeta más entre tantos, ni como un hombre santo, sino como el Hombre-Dios, como Dios hecho hombre sin dejar de ser Dios, y esta es la razón por la cual sus palabras y sus obras no son las del mundo, sino que dan testimonio de lo que Él “ha visto y oído” en la eternidad, y lo que Él ha visto y oído es que Dios es Uno y Trino, que ha enviado a su Hijo Jesús a encarnarse y morir en Cruz, para que todo aquel que crea en Él tenga “Vida eterna”.
“El que viene del cielo habla del cielo; el que es de la tierra habla de las cosas de la tierra”. Un cristiano, es decir, alguien que ha recibido la gracia de ser hijo de Dios  por el bautismo –“el don más grande del misterio pascual”, como dice el Santo Padre Francisco[1]-; que se alimenta con el Pan Vivo bajado del cielo, la Eucaristía; que ha recibido los dones del Espíritu Santo y al Espíritu Santo mismo en el sacramento de la Confirmación, no puede poseer el espíritu del mundo, espíritu que es radicalmente contrario al Espíritu de Dios.
Al igual que Cristo, cada bautizado puede decir que “viene del cielo” porque “ha nacido de lo alto” por el bautismo; al igual que Cristo, el bautizado también puede decir que  “contempla y oye las cosas del cielo”, porque por la gracia y la fe ha aprendido en el Catecismo y en el Credo las verdades celestiales y sobrenaturales de Jesucristo Hombre-Dios; al igual que Cristo, el bautizado “da testimonio” –o al menos debe darlo- de esas realidades celestiales que ha visto y oído en el Catecismo y en el Credo; al igual que Cristo, que no es de este mundo porque es del cielo, el cristiano “está en el mundo”, en la tierra, pero “no es del mundo” (cfr. Jn 15, 16), y por eso no puede “hablar cosas de la tierra”, no puede mundanizarse. Un cristiano mundanizado, es decir, un cristiano que consiente con lo que el mundo ofrece: sensualidad, materialismo, hedonismo, relativismo moral, agnosticismo, gnosticismo, ateísmo, paganismo, es un cristiano que ha traicionado su origen, que ha olvidado que es hijo de Dios y, mucho más grave todavía, es un cristiano que se ha convertido, por libre decisión, en un hijo de las tinieblas.

viernes, 20 de abril de 2012

El que es de la tierra, habla de la tierra; el que es del cielo, da testimonio del cielo



“El que es de la tierra habla de la tierra; el que es del cielo, da testimonio del cielo” (Jn 3, 31-36). Jesús no hace solo referencia a que el habla de la persona revela su interioridad: lo que quiere decir es que Él, que viene del cielo, da testimonio de lo que ha visto y oído en el cielo, mientras que los hombres dan testimonio de lo que ven y conocen, que es la tierra y el mundo.
         Jesús es del cielo, porque es el Hijo Unigénito de Dios, engendrado eternamente en el seno del Padre; Él, en cuanto Persona divina, no tiene principio ni fin, es eterno, y conoce al Padre desde la eternidad, y lo ama con amor divino, el Espíritu Santo.
         Es por esto que la prédica y el mensaje de Jesús no son de este mundo, y superan absolutamente todo lo que el hombre o el ángel puedan imaginar o pensar.
         Es por eso también que la Iglesia, la Esposa del Cordero, nacida del costado abierto del Salvador, guiada, inhabitada e iluminada por el Espíritu Santo, habla de aquello que contempla desde su nacimiento de algo más grande que los cielos, el Corazón de Jesucristo; la Iglesia habla y da testimonio de algo que es infinitamente más grande que los cielos eternos, el Corazón traspasado de Jesús, que es de donde Ella nació, entre esplendores sagrados.
         Éste es el motivo por el cual, cuando la Iglesia habla a través del Magisterio auténtico, unido al Santo Padre, no es entendida ni comprendida por los hombres mundanos, que sólo hablan y conocen del mundo.
         Lo más incomprensible es que haya cristianos que, aliándose a los hombres mundanos, pretendan discutir y reformar las enseñanzas de la Iglesia acerca de verdades de origen divino, que no pueden ser discutidas ni reformadas, como por ejemplo, la imposibilidad de la ordenación sacerdotal de mujeres. Quienes pretenden cambiar las leyes eternas de la Iglesia, hablan de la tierra, porque son de la tierra.